Somos Despiertas un proyecto integral de salud, educación y reconexión consciente para mujeres y personas menstruantes. Promovemos una nueva forma de vivir el ciclo ovulatorio-menstrual desde el respeto, la autonomía y el cuidado del planeta.
Creamos WeyCup, la primera copa menstrual social mexicana certificada por Cofepris, como punto de partida para sembrar conciencia en cada cuerpo y en cada comunidad.
Hoy, Despiertas es más que una tienda: es una escuela de autoconocimento, una red que articula productos de gestión menstrual y un espacio donde soñar juntas.
Desde nuestras primeras entregas de copas menstruales en comunidades rurales hasta retiros de ginecología natural y formaciones de polinizadoras, hemos recorrido un camino lleno de aprendizajes.



A lo largo de los años hemos tejido redes con mujeres, colectivos, médicas tradicionales, parteras, educadoras, terapeutas y artistas que comparten la misma visión: transformar la relación con el cuerpo y el ciclo menstrual como un acto de justicia y libertad.
Intercambiar saberes sobre salud menstrual y sexualidad consciente a través de productos ecológicos, talleres, herramientas educativas y acompañamientos, para impulsar la autonomía corporal, la equidad de género y la reconexión con la naturaleza.
Despertar conciencia y crear cultura sobre la salud menstrual en todos los rincones del mundo.



Creemos en una economía que pone la vida en el centro. Por eso trabajamos bajo principios de comercio justo, producción responsable y alianzas comunitarias.
Cada producto que ofrecemos y cada curso que facilitamos, está pensado para sostener no solo nuestro proyecto, sino también los procesos locales de quienes lo hacen posible: mujeres, tejedoras, sembradoras, educadoras y creadoras.
Al elegir Despiertas, apoyas una red de economía regenerativa, ética y circular.
Despiertas tiene un fuerte componente social. A través del programa Weycup Despierta, facilitamos acceso a educación menstrual, salud ginecológica y copas menstruales a mujeres en comunidades indígenas, cárceles, escuelas y espacios donde la menstruación sigue siendo un tabú o una causa de exclusión.
También formamos a mujeres como Polinizadoras, embajadoras que distribuyen productos menstruales con conciencia, y se capacitan para compartir saberes, liderar círculos y activar procesos de sanación colectiva.
Este proyecto es posible gracias a la fuerza colectiva de mujeres comprometidas con la salud, la educación y el bienestar:
Porque creemos que cada mujer que se reconecta con su cuerpo y su sabiduría cíclica despierta no solo para sí misma, sino para transformar su comunidad, su entorno y su historia.
Ya diste el primer paso. Ahora elige cómo quieres empezar a despertar contigo, con otras y con el mundo.Desde un producto consciente hasta una acción transformadora. Tú decides.
Solicita información para colaborar con nuestras actividades, talleres o donativos para la educación menstrual.
Conoce sus beneficios, cómo se usa y por qué transforma la forma de vivir tu menstruación.
Conoce sus beneficios, cómo se usa y por qué transforma la forma de vivir tu menstruación.
Explora copas, toallas de tela, ropa íntima ecológica y kits que honran tu ciclo.
Distribuye productos, aprende y comparte saberes en tu comunidad con apoyo continuo.
Formación en salud menstrual, sexualidad consciente y autocuidado. Aprende a tu ritmo.