Nace para llevar educación, productos y herramientas de autonomía menstrual a espacios de vulnerabilidad social.
Trabajamos desde una visión feminista, regenerativa, solidaria, con programas diseñados para transformar no solo el cuerpo, sino la narrativa que se ha construido alrededor de él.
A través de nuestro portafolio social, implementamos acciones sostenidas y acompañadas por educadoras, médicas tradicionales, facilitadoras y colectivas:
Programas de educación para la salud menstrual y sexual.
Llevamos talleres de autoconocimiento, ciclicidad y herbolaria en comunidades en situación de vulnerabilidad.
Facilitamos donación de productos para la gestión menstrual (copas menstruales y toallas reutilizables) junto a talleres de como usar los mismos productos.
La bolsita que acompaña la weycup, es tejida por las mujeres de las comunidades indígenas que ya recibieron el programa de Despiertas, fortaleciendo la red de apoyo mútuo entre mujeres, el comercio justo y promoviendo el arte indígena.
Desde 2016, hemos trabajado en distintos territorios de México y Latinoamérica con comunidades que resisten y sanan. Conoce nuestra historia y los hitos que han marcado nuestro camino en educación menstrual, arte, salud y autonomía.